Balance General
Para la clase de Submodulo 2. Formula de estados financieros de la empresa, Alicia, Julia, Nayeli y Lizeth nos reunimos en equipo para realizar una investigación de campo a un despacho contable, por lo cual la contadora Adela García de RAC ubicada en la colonia 20 de noviembre, nos ayudo en nuestra investigación, ella nos contesto algunas preguntas sobre lo que es el "Balance General" fue muy amable y nos explico algunas dudas que teníamos en la elaboración de un balance general. A continuación les presentaremos la información que nos aporto la contadora Adela García.
¿Para que sirve el balance General?
Llamado también Estado de la Situación Financiera o Estado de la Condición Financiera, es un estado financiero que muestra la situación financiera de una entidad en un momento dado, el Balance general viene a ser foto financiera de una empresa que muestra los recursos y las obligaciones para con terceros y para con los propietarios.Estructura del balance general.
Activo:Conjuntos de bienes,derechos y valores que posee la empresa, estas deben estar presentadas por su grado de disponibilidad es decir su mayor o menor facilidad de conversión en dinero en efectivo.
Pasivo:Conjunto de deudas y obligaciones que tiene la empresa, estas deben estar presentadas por su grado de exigibilidad es decir su corto o largo plazo.
Patrimonio:Es el valor de los bienes que realmente pertenecen a la empresa que pueden ser capital, utilidades acumuladas, utilidades del ultimo periodo y valorizaciones.
Reglas de presentación del balance general.
Encabezado:
- Nombre de la empresa.
- Indicación de que se trata de un balance general o estado de situación financiera.
- Fecha de formulación.
Cuerpo:
- Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el activo.
- Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el pasivo.
- Importe del capital contable.
Firmas :
- Del contador que lo hizo y autorizo.
- Del propietario o responsable legal del negocio.
Interesados en el balance general.
Los interesados en un balance general dentro de la empresa son el propietario gerentes y accionistas los externos son los clientes, proveedores,Formas de presentación del balance general.
Existen dos tipos de presentar el balance general en forma de reporte (en forma vertical) y en forma de cuenta (en forma horizontal)lo cual no altera en lo mínimo al contenido de este estado financiero.
En forma de reporte :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5jSEw-nn-F-oBULQMyV5ECdHnZmC27fnglXgiKUG2DmwJVRkNVwvh98b78shFjWd4xnFlX-R0fKTV3ruxSPGtCJCXkFhAHPyUeDBbd8YrA_acX18ccPgUcTkUB_Cl4GV0kuECdsql-p3b/s1600/407071_4227214657725_273163395_n.jpg)
CAPITAL= ACTIVO-PASIVO (C=A-P)
En forma de cuenta:
En esta forma se emplean dos paginas;en la de la izquierda, se anotan clasificadamente el activo, y en la derecha , el pasivo y el capital contable esta es en forma horizontal.
El total del activo es igual al total del pasivo mas el capital razón por la cual el balance general en forma de cuenta se basa en la formula: ACTIVO=PASIVO+CAPITAL (A=P+C)
Contadora Adela Garcia.
Conclusión individual:
*Lizeth Hernandez Nava.
El balance general es como un resumen de todo lo que tienen las empresas como los bienes y las deudas osea los activos y pasivos cuando elaboramos el balance general es información que obtenemos sobre un negocio como el estado de deudas y la disponibilidad del dinero.
*Alicia Elizabeth Gonzalez Loredo.
El balance general es un estado financiero que muestra la situación financiera de un negocio en un momento dado, los componentes que lleva son el activo que son los bienes de la empresa, el pasivo que son las deudas de la empresa y capital que son las aportaciones de los socios o propietario, las reglas para elaborar el balance son: encabezado, cuerpo y firmas, sin estas el documento no es valido, ahí dos formas de hacer el balance general que son, en forma de reporte y forma de cuenta la que mas se utiliza es la de forma de cuenta, por ser mas clara y precisa aunque ya casi ningún despacho utiliza estos formatos ahora utilizan programas en la computadora como excel .
*Nayeli Alvarez Liguez.
El balance general representa la situación financiera de una empresa y es la forma mas común clara y precisa para saber el valor de las propiedades y obligaciones de una forma exacta.
*Julia Sarahi Segura Aguilera.
Mi conclusión sobre la investigación de campo fue de que el balance general es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe y lo que le deben y lo que realmente pertenece al propietario, a una fecha determinada. Cuando elaboramos un balance general el empresario obtiene información valiosa e importante sobre su negocio, como el estado de sus deudas. Las partes que conforman el balance general son los activos, pasivos y capital y se clasifican por medio de su grado de disponibilidad y exigibilidad, también debe de contener el encabezado, cuerpo y firmas, hay dos tipos de presentar el balance general en forma de cuenta o en forma de reporte y se basa en la formula: Activo-Pasivo= Capital.
Buen trabajo, me gustó la redacción y la forma tan clara y sencilla en la que lo plasmaron.
ResponderEliminarFelicidades!
Muchas gracias!(:
EliminarLes quedo muy bien, muy buena informacion
ResponderEliminarCorta, pero lo indispensable y muy buena informacion.
ResponderEliminarFelicidades!(:
buena informacion solo un detalle el encabezado se pierde con el fondo :D
ResponderEliminarNos gusto, la informacion es buena, y el modo en que lo plasmaron fue muy padre'!
ResponderEliminarFelicidades':)